La revolución 4.0 en México

Reflexiones y propuestas desde la educación superiorJosé Rodolfo Calvo Fonseca José Rodolfo Calvo Fonseca Definida comúnmente como un lugar dondese cruzan dos o más senderos,…

Reflexiones y propuestas desde la educación superior José Rodolfo Calvo Fonseca José Rodolfo Calvo Fonseca Definida comúnmente como un lugar donde se cruzan dos o más senderos,
Prólogo ……………………………………………………………………………….9 Introducción ……………………………………………………………………..13 La Revolución 4.0: Innovación tecnológica ……………………19 y nuevos paradigmas para la educación global ………………..19 Introducción ………………………………………………………………………………19 ¿Qué es la Revolución 4.0? ……………………………………………………….20 Tecnología 4.0 …………………………………………………………………………..21 Manufacturera aditiva ……………………………………………………………….26 Sistemas de producción autónomos …………………………………………28 Cycred maps ………………………………………………………………………………30 CRM (Customer Relationship Management) ………………………….31 —Gestión de la Relación con el Cliente— ……………………………….31 Smart Contracts …………………………………………………………………………32 Impresión 3D …………………………………………………………………………….33 Automatización …………………………………………………………………………35 Internet de las Cosas ………………………………………………………………….36 Inteligencia artificial …………………………………………………………………..41 Machine Learning (aprendizaje automático) …………………………..44 Robots autónomos ……………………………………………………………………45 Web semántica ………………………………………………………………………….49 Nube (Cloud Computing) ……………………………………………………….50 Realidad aumentada y virtual …………………………………………………….52 Nanotecnología ………………………………………………………………………..53 Cibernética y Sistemas cibernéticos ………………………………………….55 Sistemas ciberfísicos ………………………………………………………………….56 Biología sintética ……………………………………………………………………….57 Computación cuántica y orgánica …………………………………………….57 Ciberseguridad …………………………………………………………………………..59 Botnet ………………………………………………………………………………………..61 Tecnología 4.0 y la transformación educativa …………………63 Introducción ………………………………………………………………………………63 Principios de la educación virtual 4.0 ………………………………………..66 Educación flexible ………………………………………………………………..66 Aprendizaje innovador …………………………………………………………68 Aprendizaje interactivo ………………………………………………………..71 El docente de la educación 4.0 ……………………………………………73 Aprendizaje colaborativo ……………………………………………………..74 Gestión de calidad y evaluación …………………………………………..76 Competencias digitales ………………………………………………………..79 Dimensiones de la educación 4.0 ……………………………………………..81 Filosófica ………………………………………………………………………………81 Epistemológica …………………………………………………………………….83 Psicopedagógica …………………………………………………………………..84 Tecnologías de la información, comunicación, ……………………87 Conocimiento y aprendizaje digitales (TICCAD) ………………..87 Los planes y programas de estudio en la educación 4.0 ………….88 El rol del docente ……………………………………………………………………….89 El rol del estudiantado ……………………………………………………………….90 Entornos virtuales de aprendizaje ……………………………………………..91 Los recursos didácticos en el aprendizaje virtual ………………………92 El modelo académico de la educación 4.0 ………………………………..93 Competencias socioformativas del modelo ………………………………95 Estructura modular del currículum …………………………………………….98 Ejes de formación ……………………………………………………………………100 Fases del desarrollo de nuevos planes de estudio …………………..101 Prospectivas del modelo académico de la educación 4.0 ………102 Reflexiones finales ………………………………………………………… 103 Referencias bibliográficas ……………………………………………… 109 Semblanza del autor ……………………………………………………… 119

Responses

Libros similares

ANTOLOGÍA E INTEGRACIÓN DE LAIDENTIDAD DE CHIAPAS. DEDICATORIAA las nuevas

La autobiografía deDr. Rodolfo Calvo Fonseca Este libro está dedicado

Reflexiones y propuestas desde la educación superior
José Rodolfo Calvo Fonseca José Rodolfo Calvo Fonseca

Definida comúnmente como un lugar donde
se cruzan dos o más senderos, Encrucijada es
también una reserva natural en el estado de
Chiapas ubicada a lo largo de la franja costera
del Pacífico y caracterizada por su diversidad
de especies. Idéntica variedad y carácter optativo posee esta colección, diseñada para reunir títulos de carácter interdisciplinario y de
una riqueza intelectual incapaz de sujetarse a
los rótulos convencionales.