🧭 Objetivo del Programa
El Doctorado en Liderazgo y Gestión Educativa está orientado a formar profesionales capaces de diseñar, implementar y evaluar proyectos de gestión, innovación e intervención educativa. El programa promueve la generación de conocimientos interdisciplinarios, el pensamiento crítico, y una visión estratégica para responder a los desafíos de la educación contemporánea.
El egresado será competitivo en los entornos profesionales actuales, con dominio en gestión escolar, liderazgo transformacional, planeación estratégica, evaluación educativa y metodologías de investigación.
📘 Plan de Estudios
Modalidad: No escolarizada
Duración: 6 semestres
Áreas de Formación: Teórica | Disciplinar | Investigación
Semestre | Asignaturas |
---|---|
1º | – Política Educativa – Filosofía de la Educación – Liderazgo Educativo – Inglés I |
2º | – Legislación Educativa – Historia de la Educación – Gestión Educativa – Inglés II |
3º | – Reformas Educativas – Evaluación Educativa – Planeación Estratégica Educativa – Seminario de Investigación I |
4º | – Programas Educativos – Innovación Tecnológica I – Liderazgo y Dirección Educativa – Seminario de Investigación II |
5º | – Desarrollo Educativo – Innovación Tecnológica II – Gestión Directiva – Seminario de Investigación III |
6º | – Administración Educativa – Innovación en la Escuela – Competencias para la Innovación Educativa – Seminario de Investigación IV |
🔬 Programa de Investigación
Este doctorado forma investigadores capaces de proponer soluciones reales a los desafíos del entorno educativo actual, con énfasis en el sureste mexicano. Se promueve una producción de conocimiento útil, pertinente e innovador.
Líneas de Investigación:
- Innovación y Gestión Educativa
- Liderazgo en Instituciones Educativas
Ambas líneas articulan teoría y práctica para impulsar proyectos e intervenciones aplicables a instituciones escolares, organizaciones educativas y órganos gubernamentales.
📚 Áreas de Formación
- Formación Teórica
- Formación Disciplinar
- Formación en Investigación