Ciencias Políticas y Gestión Social

📘 Descripción General La Licenciatura en Ciencias Políticas y Gestión Social de la Universidad Metropolitana de Chiapas (UMC) forma líderes con una visión crítica, ética…

📘 Descripción General

La Licenciatura en Ciencias Políticas y Gestión Social de la Universidad Metropolitana de Chiapas (UMC) forma líderes con una visión crítica, ética y estratégica de la realidad política y social. Este programa combina los fundamentos del pensamiento político con herramientas de gestión pública, análisis institucional, y participación ciudadana, para formar agentes de cambio con impacto local, nacional e internacional.


🎯 Objetivo del Programa

Formar profesionistas capaces de comprender, analizar y transformar los fenómenos políticos, económicos y sociales, mediante el diseño y ejecución de políticas públicas, estrategias de gobernanza, y acciones de gestión social orientadas al bien común.


🧩 Plan de Estudios

Duración: 9 cuatrimestres
Modalidad: Presencial / En línea / Mixta
RVOE: RVOE: PSU-159/2018

CuatrimestreMaterias
– Administración
– Redacción y Expresión Universitaria
– Teoría Política
– Administración para el Patrimonio
– Inglés I
– Tecnologías de Información y Comunicación I
– Metodología de la Comunicación
– Bases Filosóficas del Derecho
– Normas y Sistemas de Gobierno
– Inglés II
– Estadística (Estrategias Metodológicas)
– Tecnologías de Información y Comunicación II
– Delimitación Crítica de la Política
– Organización del Mundo Contemporáneo
– Función Electoral
– Política como Medio de Comunicación
– Organización Administrativa
– Historia Económica y Social Mexicana
– Transición Política de México
– Cambios Sociales de la Edad Contemporánea
– Dimensiones de la Democracia
– Mercadotecnia Política
– Facultades Administrativas del Estado
– Sistema Financiero Mexicano
– Construcción del Cambio Político
– Proceso Social
– Gobiernos Contemporáneos
– Ética y Política
– Actuación Pública Local
– Gerencia Pública I
– Administración Pública
– Capacidades Analíticas
– Escenario Geopolítico Social
– Metodología de la Investigación Jurídica
– Cultura de Calidad
– Gerencia Pública II
– Análisis y Actuación Política
– Sociedad Civil y Cambio de Intereses
– Taller de Liderazgo
– Planeación y Programación
– Investigación Monográfica Local
– Estructura y Procesos de la Organización
– Políticas y Globalización
– Ética Profesional y Responsabilidad Social
– Análisis de Políticas Públicas
– Seminario de Derecho Administrativo
– Seminario de Ciencias Políticas y Gestión Pública
– Administración y Gestión Pública
– Lectura y Redacción
– Seminario de Investigación
– Elaboración de Proyectos

🌟 ¿Por qué estudiar Ciencias Políticas en UMC?

  • Enfoque práctico, multidisciplinario y contextualizado a México y América Latina
  • Formación en liderazgo, ética pública y transformación social
  • Acompañamiento docente con experiencia en gestión pública y análisis político
  • Posibilidad de prácticas profesionales y vinculación con el sector público y organizaciones sociales
  • Enfoque digital y flexible para adaptarse a los desafíos del presente

El egresado de esta licenciatura será capaz de: Comprender y analizar los sistemas políticos contemporáneos, así como su marco jurídico y económico. Diseñar, implementar y evaluar políticas públicas a nivel local, estatal, nacional e internacional. Ejercer liderazgo social, político y administrativo en contextos complejos. Participar activamente en la gestión pública y en procesos de cambio institucional y comunitario. Fomentar la participación ciudadana, la cultura democrática y la ética en el servicio público.
Los egresados podrán desempeñarse en: Instituciones de gobierno en áreas de planeación, gestión pública o desarrollo social Organismos legislativos, electorales y judiciales Organizaciones de la sociedad civil, ONGs y organismos internacionales Consultoría en análisis político, políticas públicas o comunicación gubernamental Partidos políticos y campañas electorales Proyectos de investigación política y social Docencia o divulgación en temas de civismo, democracia y política

Vista previa de este curso

¡INSCRIBETE!

FORMULARIO DE INSCRIPCION

Mas especialidades

Explora mas especialidades similares que te pueden interesar.

📘 Descripción General

La Licenciatura en Ciencias Políticas y Gestión Social de la Universidad Metropolitana de Chiapas (UMC) forma líderes con una visión crítica, ética y estratégica de la realidad política y social. Este programa combina los fundamentos del pensamiento político con herramientas de gestión pública, análisis institucional, y participación ciudadana, para formar agentes de cambio con impacto local, nacional e internacional.


🎯 Objetivo del Programa

Formar profesionistas capaces de comprender, analizar y transformar los fenómenos políticos, económicos y sociales, mediante el diseño y ejecución de políticas públicas, estrategias de gobernanza, y acciones de gestión social orientadas al bien común.


🧩 Plan de Estudios

Duración: 9 cuatrimestres
Modalidad: Presencial / En línea / Mixta
RVOE: RVOE: PSU-159/2018

CuatrimestreMaterias
– Administración
– Redacción y Expresión Universitaria
– Teoría Política
– Administración para el Patrimonio
– Inglés I
– Tecnologías de Información y Comunicación I
– Metodología de la Comunicación
– Bases Filosóficas del Derecho
– Normas y Sistemas de Gobierno
– Inglés II
– Estadística (Estrategias Metodológicas)
– Tecnologías de Información y Comunicación II
– Delimitación Crítica de la Política
– Organización del Mundo Contemporáneo
– Función Electoral
– Política como Medio de Comunicación
– Organización Administrativa
– Historia Económica y Social Mexicana
– Transición Política de México
– Cambios Sociales de la Edad Contemporánea
– Dimensiones de la Democracia
– Mercadotecnia Política
– Facultades Administrativas del Estado
– Sistema Financiero Mexicano
– Construcción del Cambio Político
– Proceso Social
– Gobiernos Contemporáneos
– Ética y Política
– Actuación Pública Local
– Gerencia Pública I
– Administración Pública
– Capacidades Analíticas
– Escenario Geopolítico Social
– Metodología de la Investigación Jurídica
– Cultura de Calidad
– Gerencia Pública II
– Análisis y Actuación Política
– Sociedad Civil y Cambio de Intereses
– Taller de Liderazgo
– Planeación y Programación
– Investigación Monográfica Local
– Estructura y Procesos de la Organización
– Políticas y Globalización
– Ética Profesional y Responsabilidad Social
– Análisis de Políticas Públicas
– Seminario de Derecho Administrativo
– Seminario de Ciencias Políticas y Gestión Pública
– Administración y Gestión Pública
– Lectura y Redacción
– Seminario de Investigación
– Elaboración de Proyectos

🌟 ¿Por qué estudiar Ciencias Políticas en UMC?

  • Enfoque práctico, multidisciplinario y contextualizado a México y América Latina
  • Formación en liderazgo, ética pública y transformación social
  • Acompañamiento docente con experiencia en gestión pública y análisis político
  • Posibilidad de prácticas profesionales y vinculación con el sector público y organizaciones sociales
  • Enfoque digital y flexible para adaptarse a los desafíos del presente