Ciencias de la Comunicación

📘 Descripción General La Licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la Universidad Metropolitana de Chiapas (UMC) forma profesionales creativos, analíticos y estratégicos capaces de…

📘 Descripción General

La Licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la Universidad Metropolitana de Chiapas (UMC) forma profesionales creativos, analíticos y estratégicos capaces de comprender, producir y gestionar mensajes eficaces en medios tradicionales, digitales y corporativos. Con una sólida base teórica y práctica, el programa abarca desde la comunicación social y política hasta la producción multimedia y los entornos digitales.


🎯 Objetivo del Programa

Formar comunicadores íntegros y versátiles, capaces de diseñar y ejecutar estrategias de comunicación en distintos contextos sociales, institucionales, mediáticos y tecnológicos, contribuyendo al desarrollo informativo, cultural y organizacional de su entorno.


🧩 Plan de Estudios

Duración: 9 cuatrimestres
Modalidad: Presencial / En línea / Mixta
RVOE: RVOE: PSU-163/2018

CuatrimestreMaterias
– Creatividad
– Principios y Valores Humanos
– Redacción en Español
– Lectura y Expresión
– Introducción a la Ciencia de la Comunicación
– Sociología
– Espíritu Emprendedor
– Metodología de la Comunicación
– Inteligencia Emocional
– Análisis de la Información
– Semiótica
– Estadística
– Sociedad y Políticas Nacionales e Internacionales
– Cultura Empresarial
– Su Entorno y el Ambiente
– Estructuras Narrativas
– Mercadotecnia
– Fotografía Publicitaria
– Edición I
– Comunicación Intercultural
– Autocuidado
– Géneros Periodísticos
– Guionismo
– Publicidad
– Diseño Gráfico
– Edición II
– Globalización de los Medios y Redes
– Comunicación Efectiva
– Redacción de Textos Periodísticos
– Producción Radiofónica
– Investigación de Mercadotecnia
– Edición III
– Producción Televisiva I
– Entornos Digitales
– Ética
– Ciberperiodismo y Networking
– Postproducción Radiofónica
– Producción Editorial
– Producción Televisiva II
– Desarrollo Empresarial
– Creatividad en Comunicación Digital
– Residencia Integradora
– Proyecto de Titulación I
– Normatividad de la Comunicación
– Estudio de la Opinión Pública
– Proyecto de Creatividad e Innovación en Hipermedios
– Realización de Documentales
– Apreciación Cinematográfica
– Proyecto de Titulación II
– Comunicación Política
– Publicidad y Mercadotecnia Integral
– Diseño y Producción de Comunicación Organizacional
– Realización Cinematográfica
– Desarrollo de Campañas

¿Por qué estudiar Comunicación en UMC?

  • Plan de estudios actualizado con enfoque creativo y tecnológico
  • Laboratorios de edición, fotografía, radio y producción audiovisual
  • Docentes con experiencia en medios y comunicación pública
  • Proyectos reales de comunicación y prácticas profesionales
  • Formación ética, crítica y humanista para un entorno global
El egresado de esta licenciatura será capaz de: Diseñar estrategias de comunicación para medios digitales, televisión, radio, prensa y plataformas híbridas. Redactar, editar y producir contenido informativo, publicitario o institucional con enfoque profesional. Utilizar herramientas tecnológicas, audiovisuales y gráficas con fines informativos o persuasivos. Comprender el entorno sociopolítico y cultural para generar mensajes eficaces y éticos. Emprender proyectos en medios, agencias, instituciones públicas o empresas privadas.
Los egresados podrán desarrollarse profesionalmente como: Periodistas, editores o corresponsales en medios informativos Productores y realizadores audiovisuales Especialistas en redes sociales, contenidos digitales y medios emergentes Publicistas, creativos y consultores en agencias de comunicación Responsables de comunicación institucional o corporativa Analistas de opinión pública y estrategas políticos Directores de campañas publicitarias o sociales

Vista previa de este curso

¡INSCRIBETE!

FORMULARIO DE INSCRIPCION

Mas especialidades

Explora mas especialidades similares que te pueden interesar.

📘 Descripción General

La Licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la Universidad Metropolitana de Chiapas (UMC) forma profesionales creativos, analíticos y estratégicos capaces de comprender, producir y gestionar mensajes eficaces en medios tradicionales, digitales y corporativos. Con una sólida base teórica y práctica, el programa abarca desde la comunicación social y política hasta la producción multimedia y los entornos digitales.


🎯 Objetivo del Programa

Formar comunicadores íntegros y versátiles, capaces de diseñar y ejecutar estrategias de comunicación en distintos contextos sociales, institucionales, mediáticos y tecnológicos, contribuyendo al desarrollo informativo, cultural y organizacional de su entorno.


🧩 Plan de Estudios

Duración: 9 cuatrimestres
Modalidad: Presencial / En línea / Mixta
RVOE: RVOE: PSU-163/2018

CuatrimestreMaterias
– Creatividad
– Principios y Valores Humanos
– Redacción en Español
– Lectura y Expresión
– Introducción a la Ciencia de la Comunicación
– Sociología
– Espíritu Emprendedor
– Metodología de la Comunicación
– Inteligencia Emocional
– Análisis de la Información
– Semiótica
– Estadística
– Sociedad y Políticas Nacionales e Internacionales
– Cultura Empresarial
– Su Entorno y el Ambiente
– Estructuras Narrativas
– Mercadotecnia
– Fotografía Publicitaria
– Edición I
– Comunicación Intercultural
– Autocuidado
– Géneros Periodísticos
– Guionismo
– Publicidad
– Diseño Gráfico
– Edición II
– Globalización de los Medios y Redes
– Comunicación Efectiva
– Redacción de Textos Periodísticos
– Producción Radiofónica
– Investigación de Mercadotecnia
– Edición III
– Producción Televisiva I
– Entornos Digitales
– Ética
– Ciberperiodismo y Networking
– Postproducción Radiofónica
– Producción Editorial
– Producción Televisiva II
– Desarrollo Empresarial
– Creatividad en Comunicación Digital
– Residencia Integradora
– Proyecto de Titulación I
– Normatividad de la Comunicación
– Estudio de la Opinión Pública
– Proyecto de Creatividad e Innovación en Hipermedios
– Realización de Documentales
– Apreciación Cinematográfica
– Proyecto de Titulación II
– Comunicación Política
– Publicidad y Mercadotecnia Integral
– Diseño y Producción de Comunicación Organizacional
– Realización Cinematográfica
– Desarrollo de Campañas

¿Por qué estudiar Comunicación en UMC?

  • Plan de estudios actualizado con enfoque creativo y tecnológico
  • Laboratorios de edición, fotografía, radio y producción audiovisual
  • Docentes con experiencia en medios y comunicación pública
  • Proyectos reales de comunicación y prácticas profesionales
  • Formación ética, crítica y humanista para un entorno global